Los contenidos digitales representan en la actualidad el 7% del mercado online en España. De media, los españoles se gastan 4,5 euros mensuales en este tipo de contenidos, lo que supone una cifra mucho más baja que la de otros mercados como Francia o Estados Unidos.
Según los analistas, esta cifra es aún baja por la juventud de este sector en España y porque el sistema de micropagos aún no se ha desarrollado. En Estados Unidos y en el país galo, el gasto medio en este tipo de contenidos es de 10 euros mensuales.
Precisamente, los micropagos serán los causantes de que crezca en un futuro la demanda de contenidos online, según publica Silicon News.
Los micropagos, un sistema que aún no está muy desarrollado en España, permite a los usuarios consumir productos digitales realizando pagos de pequeñas cantidades de forma electrónica a través de tarjetas prepago, cuentas virtuales en Internet o del sistema telefónico.
Este sistema, mucho más popular en otros países, es más cómodo que el pago con tarjeta de crédito y, según los analistas, será clave para el crecimiento en la demanda de contenidos digitales.
Sustituye a Gary Steele como vicepresidente ejecutivo de Ventas Globales y se unirá al Comité…
La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…
Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…
El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…
El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…
Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…