Microsoft acaba de confirmar la compra de Skype por 8.500 millones de dólares (5.925 millones en euros), una cantidad que el fabricante pagará en efectivo a los inversores encabezados por el grupo Silver Lake.
Gracias a dicha adquisición, que ya ha sido aprobada por los consejos de administración de ambas firmas, Skype pasará a ser una nueva división dentro de Microsoft, con el actual CEO de la compañía de videoconferencia, Tony Bates, como presidente.
Asimismo, esta nueva alianza, que aún tiene que ser aprobada por los organismos regulatorios correspondientes, supondrá que Skype sea compatible con Xbox, Kinect y los terminales con Windows Phone, al mismo tiempo que Redmond conectará esta herramienta de VoIP con Lync, Outlook, Xbox Live y otras de sus comunidades.
En cuanto a los clientes de Skype de otras plataformas, Microsoft asegura que continuará invirtiendo para darles soporte.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.