Categories: Negocios

PlayStation comienza a restaurar sus servicios online en Europa y Estados Unidos

Sony ha comenzado este fin de semana a restablecer sus servicios de PlayStation Network y Qriocity en Estados Unidos, Europa (también España), Australia y Nueva Zelanda, que hace un mes se vieron afectados por la intrusión de unos hackers que robaron datos privados de usuarios. Los clientes de Asia deberán esperar más tiempo.

Kazuo Hirai, presidente ejecutivo de la compañía de productos de consumo y servicios de red, ha anunciado que el fabricante ha comenzado la restauración gradual, “por regiones de algunos de los servicios, comenzando con la funcionalidad de multijugador online” y añadiendo nuevas opciones de seguridad.

Según Patrick Seybold anuncia en su blog oficial, se necesitará tiempo hasta conseguir que los servicios de PlayStation Networt y Qriocity estén activados completamente en las mencionadas regiones, por lo que piden “paciencia” a los usuarios.

Por ahora, los clientes que se han visto afectado por este cierre, pueden actualizar el firmware de su PS3 y cambiar la contraseña. Según Hirai dice en una grabación, la contraseña sólo puede ser modificada en el mismo PS3 en el que la cuenta fue activada.

Los videojugadores españoles no protegen sus consolas

Kazuo Hirai ha pedido en la página de la compañía que los usuarios vuelvan a tener confianza en Sony y en sus servicios. Sin embargo, un estudio llevado a cabo por Asociación de Videojugadores y por Ontinet.com ha llegado a la conclusión de que los consumidores no parecen ser muy conscientes de los peligros del malware en los videojuegos, a pesar de los acontecimientos.

Según el estudio, un 80% de los usuarios de videojuegos de entre 18 y 45 años no considera que los virus puedan afectar a las consolas.

Esta investigación se ha llevado a cabo tras comprobar que los jugadores no son lo suficientemente cautos con la protección de sus dispositivos.

Estas sospechas se han corroborado y ahora se sabe que un 44,8% de videojugadores españoles “nunca cambia su contraseña” y que sólo un 66,7% de los usuarios afirma que sí actualiza su software de antivirus.

Además, sólo el 0,9% de las personas que han participado en el estudio ha afirmado que se preocupa por el robo de sus datos de usuario o contraseña.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

10 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago