Mientras la venta de ereaders sigue creciendo en España, aún hay muchas personas que consideran que el precio de estos dispositivos es demasiado alto. Concretamente, según un estudio publicado la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes en colaboración con Grammata, el 73% de los encuestados cree que los ereaders son demasiado caros y el 60% cree que el precio idóneo oscilaría entre 100 y 150 euros.
Además, según el estudio, Internet es el medio favorito para comprar este dispositivo y es que un 41,5% ha comprado su ereader a través de este medio.
En cuanto a los hábitos de lectura, la encuesta concluye que el ereader está hecho par complementarse con los libros y no para sustituirlo como se temía en un principio.
Sólo el el 24% de los encuestados afirma que ha dejado de adquirir libros en papel frente a un 76% de los usuarios de libros digitales que mantiene su inversión en el formato tradicional.
A este respecto, Juan González de la Cámara, director general y fundador de Grammata dice que la empresa cree que “el libro electrónico es un nuevo soporte que no viene a sustituir al papel sino a convivir con él, por lo que como empresa apostamos por ambos, (papel y digital) como complemento el uno del otro”.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.