Categories: Negocios

La Puerta del Sol acoge la revuelta comenzada en Internet

Las diferentes redes sociales están siendo un medio esencial para promover la revuelta nacida de forma espontánea que pretendía llamar la atención de los políticos para pedir un cambio en España, en vísperas de las elecciones.

Mientras en la Puerta del Sol madrileña miles personas acampan en forma de protesta, Internet, sobre todo blogs y redes sociales y páginas creadas para la causa han conseguido propagar las ideas y movilizar a más gente.

El 15 de mayo hubo una manifestación en varias comunidades autónomas convocada por la plataforma ‘Democraria Real Ya(que lleva desde ayer fuera de servicio probablemente por el exceso de visitas) y que también consiguió llegar a mucha gente gracias a Internet con el objetivo de “pedir un cambio” a los políticos, pocos días antes de las elecciones municipales y autonómicas.

Al finalizar la protesta unas 40 personas decidieron quedarse en la Puerta del Sol a acampar en señal de desacuerdo por la detención de varios de los asistentes. A partir de ese momento, las redes sociales y blogs se hicieron eco del asunto. Se creó el portal http://madrid.tomalaplaza.net/, bajo el lema ‘No nos vamos’, un perfil en Twitter y muchos medios y ‘bloggeros’ decidieron que se harían eco por Internet, de cada novedad que hubiera al respecto.

Asímismo, gracias a los teléfonos, muchas son las personas que cada poco cuelgan imágenes y videos a tiempo real en sus perfiles de Facebook o Twitter y que anuncian donde serán las próximas concentraciones que se van congregando en varias ciudades españolas.

Gracias a Internet, la voz se corrió, de modo que ayer cerca de dos mil personas pasaron la noche en el centro de Madrid. Se trata de una “revolución pacífica” como muchos de los asistentes a la protesta declaran, nacida (y crecida) dentro de Internet.

Los manifestantes no están organizados, no tienen un portavoz común, ni lanzan comunicados de prensa, sino que se trata de un movimiento de gente con ideas comunes que gracias a las redes sociales y otras herramientas que ofrece Internet, informa de lo que está sucediendo en los enclaves de las protestas para llamar a nuevas personas que quieran unirse y para llamar la atención a los políticos de sus propuestas.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago