Categories: Negocios

Europa refuerza la normativa sobre geolocalización a través de dispositivos móviles

La Unión Europea se ha dado cuenta de que su normativa en cuanto a tecnología no está yendo tan rápido como el crecimiento de este sector.

Ayer, en una reunión entre diversas autoridades europeas se aprobó un Dictamen con una normativa más ajustada sobre geolocalización (es decir, en cuanto a las tecnologías GPS, GSM y Wi-FI) y se decidió, entre otros asuntos, que los smartphones deberán ser vendidos con la este servicio desactivado, siendo el mismo usuario quien decida si lo quiere usar o no.

Según la Agencia Española de Protección de datos (AEDP) ha dado a conocer, el Dictamen  establece el marco jurídico aplicable, en materia de protección de datos, a los servicios de geolocalización disponibles en los dispositivos móviles inteligentes.

Después del escándalo de que iPhone y los smartphones con Android instalado podrían estar recogiendo datos privados de los usuarios para usarlos en su beneficio, los expertos y legisladores comenzaron a preocuparse y vieron necesaria una legislación acorde con los nuevos dispositivos.

El Dictamen aprobado destaca que la tecnología de geolocalización “puede llegar a revelar datos sobre la vida privada de su propietario” lo que lleva a los fabricantes a obtener información privilegiada sobre “los hábitos y los patrones del propietario del dispositivo”.

Así, según la AEDP las empresas como Apple o Google tienen la capacidad de crear perfiles exhaustivos de sus usuarios, ya que la geolocalización permite a los fabricantes saber qué lugares frecuentan sus usuarios (lugares de culto, manifestaciones políticas, asistencia a hospitales…)

Por otro lado, a partir de ahora, las empresas que venden dispositivos con el servicio de geolocalización deben dar una información más comprensible y completa a los usuarios y es que las autoridades han concluido que “la información que se otorga en ocaciones al usuario es incomprensible, está obsoleta o es inadecuada“.

Además, los dispositivos deben informar cada poco de que la función de geolocalización está activada y es que se considera que los usuarios no son conscientes de lo que supone, en términos de privacidad, ceder constantemente los datos mediante los smartphones.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

10 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago