Categories: Negocios

Symantec apuesta por la nube y por la especialización de su canal

“Tenemos un gran negocio en la nube que sería imposible sin el canal”, asegura Carlos Muñoz, director de pymes y distribución de Symantec España. Con estas palabras, el directivo ha dado a conocer su estrategia en torno a la nube, un negocio con el cual la firma espera alcanzar los “1.000 millones de dólares en tres años a nivel mundial”.

Muñoz ha indicado que el negocio cloud de Symantec se sustenta en dos pilares: sus acuerdos a nivel de servicios que garantizan protección ante virus desconocidos con clausulas de penalización por contrato y su gama de soluciones.

Asimismo, el directivo destaca que su compañía tiene un modelo de negocio cloud con una facturación flexible, al poder ser mensual, trimestral, semestral o anual, y unos márgenes recurrentes (es decir, ofrecen la misma comisión durante todo el ciclo de vida del contrato) e iguales a los del modelo de licencias.

En cuanto a sus productos, su objetivo es que “todo el portfolio que hay en licencia pase a la nube, para así dar libertada de elección de plataforma al cliente”. Dicha transición se hará en función de la demanda.

Para su comercialización, Symantec ya cuenta con la colaboración de GTI, su primer mayorista de seguridad en la nube y que en su opinión les va a “ayudar a llegar a más distribuidores”. Asimismo, la firma prevé aumentar el número de mayoristas en los próximos meses.

Objetivo: la especialización

Symantec ha apuestado porque sus socios certificados pasen a ser especializados, y para ello, el fabricante ha creado 10 áreas de especialización. Asimismo, ahora en su programa de canal, los cuatro niveles (Platinum, Gold, Silver y Registrado) se decidan en función del negocio incremental que se cierra y su número de especializaciones.

De esta forma, el fabricante tiene un criterio de protección hacia los partners especialistas, cuyo potencial de ganancia se incrementa con este cambio, puesto que ahora su margen es de un 28% o superior. “Un margen tres veces superior al resto de partners”, añade.

Una mayor especialización y foco también es el objetivo por el cual la compañía ha puesto en marcha un concurso a nivel EMEA para reducir su número de mayoristas de valor de seguridad.

En el caso concreto de España, país en el cual la firma hasta hora trabajaba con GTI, Altimate y Arkenova, sólo Altimate ha conseguido superar los requisitos y mantenerse. Asimismo, en los próximos días, Symantec anunciará el nombre del otro mayorista que se unirá a Altimate, y a los cuales el fabricante ha ofrecido incrementar un 100% su rentabilidad.

Respecto a su área de volumen, Symantec ha incorporado recientemente a Lidera Network a su canal mayorista, compuesto por GTI, Tech Data e Ingram Micro, y por el momento no se plantea nuevos cambios.

Ruth Molano

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

10 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago