Un 60% de las empresas europeas tiene la sensación de que es más difícil obtener préstamos de bancos ahora que lo era en 2007, antes del comienzo de la crisis. En 2010, sólo un 56% de las empresas pudo afirmar que no tuvieron problemas para obtener un préstamo financiero, frente al 80,3% registrado en 2007.
Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística, el 38% de las empresas no financieras solicitó ayuda a través de préstamos en el año 2010, de las cuales el 25,2 fracasó en el intento.
Por otro lado, los bancos parecen ser la principal fuente de financiación con diferencia: un 96,8% de las empresas acudieron a los bancos para tal propósito, mientras que un 21,6% solicitaron préstamos a propietarios y directivos de la propia empresa y un 12,4% a otras compañías.
La razón más usada para negar la ayuda financiera ha sido “la falta de garantías o avales suficientes y la baja calificación de la solvencia financiera”. Sorprende que en más de un 35% de los casos, los bancos no dieron ninguna razón a la hora de negar un préstamo.
En cuanto al futuro, más de la mitad de las empresas de los países europeos donde se llevó a cabo el estudio, consideran que necesitarán financiación entre los años 2011 y 2013, y casi todos han afirmado que recurrirán a un banco para ello.
Las denominadas ‘empresas gacela‘, fueron las que solicitaron préstamos financieros en mayor porcentaje y acudieron en mayor proporción a la financiación en 2010.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.