La crisis ha provocado el cierre de casi 40.000 comercios españoles durante los dos últimos años, y sólo, durante el primer trimestre de 2011, las ventas de los minoristas de nuestro país se redujeron casi un 8%, con respecto al mismo periodo del pasado año, según el INE, llevándose la peor parte los establecimientos de menor tamaño.
De hecho, el 80% de los comerciantes españoles reconoce abiertamente que su preocupación es subsistir ante la debilidad del consumo, la morosidad causada por las deudas y la ausencia de crédito tanto de los consumidores, como de ellos mismos.
Ante este panorama, muchos pequeños comercios han visto en Internet y las nuevas tecnologías un salvavidas y han apostado por abrir su propia web para distribuir y vender sus productos.
Así, en 2010, un 25% más de comercios españoles se incorporaron al comercio online, generando un 34% más de transacciones que en 2009, y los expertos prevén que este año la cifra de negocio en Internet aumentará casi un 20%.
“Las plataformas de comercio electrónico ofrecen más y mejores beneficios: ayudan a disminuir los costes logísticos y de almacenaje, los pequeños comercios tienen una mayor capacidad de negociación de precios para competir contra las grandes superficies y, por todo ello, comprar a través de la red es cada vez más ventajoso, a la vez que fiable, para los comercios online”, comenta Nathalie Engramer, directora de marketing y ventas para la Business Unit de Pixmania-PRO.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.