Categories: Negocios

Intel apuesta por la arquitectura MIC para su desarrollo hacia la computación en exaFLOP/s

Intel ha expuesto “a grandes rasgos”, la visión de la compañía para conseguir alcanzar una capacidad de computación cifrable en exaFLOP/s en los próximos nueve años.

Según Kirk Skaugen, vicepresidente y director general del Data Center Group de Intel Corporation, ha declarado en la Conferencia Internacional de Supercomputación, para que en un futuro se puedan alcanzar niveles de rendimiento que superen el exaFLOP/s, no solo deberán coordinarse los esfuerzos de la industria informática y de los gobiernos, sino que también se deberá invertir en nuevos planteamientos.

Sobre nuevos planteamientos, el fabricante de chips propone la arquitectura Intel Many Integrated Core que, según Skaugen, tiene la suficiente potencia para ayudar a los problemas técnicos que surgen de asuntos como la gestión del aumento del volumen de datos de la Red o la paliación de los costes de recursos como el petróleo y el gas natural.

Por el momento, la compañía cuenta con los procesadores Intel Xeon, pero Skaugen ha añadido que la arquitectura Many Integrated Core, podría ser la idónea para “abordar tareas que requieran niveles de cálculo de petaFLOP/s y exaFLOP/s“.

Intel cree que la arquitectura MIC, que ya está integrada en los procesadores Xeon, será la utilizada para el desarrollo de sus chips futuros y ha adelantadon que la compañía planea producir su primer producto MIC, bautizado por el momento como “Knights Corner”, empleando su tecnología en nodo de 22 nanómetros y sus transistores tridimensionales Tri-Gate.

El fabricante de chips mostró en la Conferencia Internacional de Supercomputación varias plataformas para servidores y estaciones de trabajo, producidas por SGI, Dell, HP, IBM, Colfax y Supermicro, colaboradores con Intel en la planificación de productos basados en “Knights Corner” y explicó que, para la compañía, resulta muy importante “la comunicación entre procesadores, el aprovechamiento energético, la densidad y la usabilidad” a la hora de desarrollor nuevos productos para una computación mensurable en exaFLOP/s.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Ávila acogerá en mayo la primera edición de V-Valley Tech Summit

El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…

22 horas ago

EET incorpora las soluciones de videovigilancia de Ernitec

Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…

23 horas ago

Arrow alcanza un acuerdo en Europa con Object First

El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…

24 horas ago

Ingram Micro comienza a distribuir en España el software de StorMagic

La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…

1 día ago

Cisco Engage aborda los retos de la era de la inteligencia artificial

Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…

1 día ago

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

3 días ago