Los grandes volúmenes de datos que se han ido creando en la era de la tecnología presenta grandes retos de futuro, y no sólo acerca de cómo almacenarlos, el cual es el tema que más preocupa, sino que también hay que centrarse, según el último estudio de Gartner,en la variedad y la velocidad. La consultora teme que muchas empresas decidan prestar atención a su volumen de datos cuando sea demasiado tarde y advierten que es necesario controlar estos poco a poco.
Según el estudio, cuando se habla de variedad se refiere a que ahora hay más tipos de información con la que hay que trabajar, a causa de los medios de comunicación social y móviles. Por su parte, la velocidad debería centrarse en cómo hacer para que los datos que circulan lo hagan de manera más rápida y eficaz para satisfacer la demanda.
Yvonne Genovese, vicepresidente y analista de Gartner declaró que “la capacidad de gestionar los datos extremos será una competencia básica de las empresas, las cuales están utilizando cada vez más nuevas formas de información, buscando patrones que sustenten las decisiones de negocios en lo que llamamos modelo basado en la estrategia”.
Según el estudio, “si bien los datos grandes son un problema importante, el verdadero problema es interpretarlos”.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.