Tal y como viene sucediendo desde hace tiempo, Red Hat cierra su primer trimestre fiscal con resultados positivos. Y es que sus ingresos en este periodo han llegado a los 265 millones de dólares, lo que supone un 27% más que el año pasado en las mismas fechas.
Por otra parte, los ingresos por suscripciones del trimestre ascendieron a 225,5 millones de dólares, lo que supone un 26% más que el año pasado. Otro dato significativo para la empresa es que ha obtenido un flujo de caja operativo de 90 millones de dólares, es decir, un 49% más respecto al año anterior. A ello se añade que los ingresos diferidos del primer trimestre suben hasta los 786 dólares, un 26% más respecto a 2010.
“Red Hat ha empezado el año fiscal de 2012 con un primer trimestre fuerte contando con un incremento de la facturación interanual del 27%, lo que ha contribuido a unos ingresos y rentabilidad que ha superado nuestras expectativas más altas”, declara Jim Whitehurst, presidente y consejero delegado de Red Hat.
“Creemos que se está produciendo un cambio fundamental en la estructura del gasto de TI, en el que el cloud computing y la virtualización se han convertido en prioridades estratégicas claves. Consideramos que Red Hat está bien posicionada para capitalizar esta creciente demanda de los clientes empresariales que se fijan en Red Hat al actualizar y modernizar su infraestructura de TI”, concluye.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.