La primera plataforma de teléfonos móviles sigue siendo el software de Android, con una cuota de mercado en Estados Unidos del 38,1% entre marzo y mayo, lo que supone un crecimiento de más del 5% frente a los meses anteriores. Por su parte, RIM que hasta el momento era la segunda plataforma más usada en el país norteamericano, se ha visto superada por el iOS de Apple.
Así, RIM que contaba con un 29,8% del mercado estadounidense a comienzos de este año, entre marzo mayo cayó hasta el 24,7%. El software de Microsot cayó en casi dos puntos y Pal un 0,4%.
En cuanto a fabricantes de los telefonos es Samsung el líder del mercado en el país americano, con un 24,8% de usuarios que disponen de uno de sus terminales. Según el estudio, el fabricante coreano se ha mantenido en la misma cifra que el período anterior. LG, Motorola, Apple y RIM completan la lista, siendo la compañía de Cupertino la única que ha vivido un crecimiento significativo y Motorola el que más usuarios perdió, cayendo un punto frente a comienzos del año.
Finalmente el estudio concluye que para lo que más se usan los teléfonos móviles es para el envío de mensajes de texto, seguido de la navegación por la red y de la descarga de aplicaciones.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.