El grupo Anonymous y el recientemente disuelto LulzSec se han convertido en protagonistas de este segundo trimestre de 2011, tal y como revela el estudio de PandaLabs, el laboratorio antimalware de Panda Security. En este período, gran cantidad de compañías han tenido que hacer frente a las arremetidas de estos cibercriminales.
Los principales focos a los que se han dirigido los ataques han sido webs de gobiernos y bases de datos de las que han sustraído información. Entre las víctimas de intrusiones y robos cabe destacar RSA, el Departamento de Defensa de Estados Unidos, el Fondo Monetario, la Agencia Espacial Europea, Sony, Citigroup y Sega.
Por otra parte, otro de los problemas más importantes que PandaLabs ha detectado en este segundo trimestre es la aparición de nuevo malware. De hecho, se ha registrado la creación de 42 nuevas muestras al minuto.
En este sentido, la categoría de troyanos sigue siendo la más representativa, con el 68,34% del nuevo malware creado. La segunda posición la ocupan los virus con un 16,02%, y en tercer lugar los gusanos con 11,69% del total de malware creado en este trimestre.
Asimismo, el informe recoge cuales han sido los países más infectados. En este caso los asiáticos China, Tailandia y Taiwán lideran el ranking. Por el contrario, Suecia, Suiza y Noruega son los que han registrado un menor número de infecciones.
El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…
Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…
El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…
La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…
Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…