La Comisión Europea ha creado una página web para consultar públicamente a las organizaciones y empresas sobre la violación de datos y la manera de tratar este tema, con el objetivo así de ampliar la normativa vigente, denominada ePrivacy Directive, la cual obliga a denunciar esta mala práctica a las operadoras de telecomunicaciones y a los proveedores de Internet.
Así, la web ofrece la posibilidad a los mencionados grupos de ilustrar su opinión con ejemplos prácticos sobre cómo manejan las violaciones de datos y de cómo hacen para denunciar estas prácticas en los países en los que operan dentro de la Unión Europea. Otras informaciones que se piden al respecto es el plazo de notificación que hay en cada país en el que están presentes, los tipos de infracciones que se debe notificar obligatoriamente o el contenido a rellenar en el formulario que cada uno de los estados tiene disponible.
De esta forma, se buscará una normativa común a todos los países, que facilite la tarea a las empresas a la hora de saber cómo manejar este tipo de situaciones. Como Neelie Kroes, vicepresidenta de la Agenda Digital de la Unión Europea, ha declarado, una nueva ley común a todos los países miembros ayudaría a que “las compañías no tengan que tratar con diferentes esquemas nacionales”, brindando la posibilidad de “contar con una igualdad de condiciones para todos los usuarios y sobre soluciones prácticas de las empresas”.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.