A diferencia de otros fabricantes, como Apple, Microsoft ha llevado una política mucho más tranquila a la hora de abrir establecimientos propios en los que vender sus productos. Al menos hasta ahora.
Así lo ha señalado la propia compañía durante la Worldwide Partner Conference, evento en el que se ha anunciado que en los próximos dos o tres años Microsoft abrirá hasta 75 Microsoft Stores más.
En principio todas se ubicarán en Estados Unidos, pero a la vez que plantea la inauguración de nuevos centros, Microsoft también ha señalado que se prepara para abrir tiendas propias en otros países en los que haya oportunidades de negocio.
Las Microsoft Store, en concepto muy similares a las Apple Store, son grandes centros en los que la compañía aprovecha para vender sus productos, pero también su concepto como marca, su filosía como empresa.
Junto a la última tecnología, en las Microsoft Stores se ofrecen cursos de formación, sesiones demostrativas, jornadas lúdicas… y se ofrece asesoramiento técnico a los clientes.
* Channel Insider estuvo hace unas semanas visitando la Microsoft Store de Bellevue, en Estados Unidos. Vea un completo reportaje fotográfico aquí.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.