En 2016 se venderán 1.000 millones de smartphones, lo que supone un crecimiento del 230% frente a las ventas del pasado año, que fueron de 302 millones de terminales en todo el mundo.
Así, la consultora sugiere a las nuevas empresas que quieran encontrar un hueco en este mercado, el lanzamiento de terminales que cuesten menos de 150 dólares (algo más de 100 euros).
Daniel Ashdown, encargado de este estudio explica que “en los mercados desarrollados, muchos consumidores quieren actualizarse y pasar de un teléfono básico a un smartphone, pero pagando el mismo precio por el segundo que lo que se paga por el primero”.
Al mismo tiempo, según Ashdown, en los mercados emergentes, como el promedio de gasto de los consumidores es menor y hay una carencia de subvenciones a los operadores, será “esencial” la bajada de los precios para que el crecimiento se produzca. Juniper predice que los sistemas operativos de código abierto, predominantemente Android, combinado con la reducción del coste de los componente necesarios para la fabricación, harán que esto sea posible.
A pesar de esto, la consultora dice que el mercado de smartphones estándar los cuales normalmente tienen un coste que oscila entre 150 y 399 dólares y los de alta gama que cuestan más de 400 dólares seguirá siendo fuerte, ya que integrarán importantes tecnologías que están apareciendo como la NFC y las tres dimensiones.
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…
El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…