La piratería no descansa en China y, una vez más, la víctima de las imitaciones ha sido Apple. Así lo ha publicado una chica americana en su blog en el que comenta lo sorprendida que se sintió al encontrar varias tiendas falsas de Apple en Kunming, la ciudad china donde reside.
Al parecer, las tiendas reproducen con bastante estilo el diseño y distribución de la original, tanto que algunos de los empleados ni siquiera sabían que trabajaban para simples imitaciones de la auténtica.
No obstante, algunos pequeños detalles delatan a los falsificadores: logotipos de la marca con errores, paredes pintadas en malas condiciones o la ausencia del nombre de los empleados en sus uniformes han hecho que más de uno se percate de la mentira.
Además, el hecho de que Apple solo cuente con cuatro tiendas oficiales en Pekín y Shangái ha confirmado que se trata de imitaciones, aunque lo que no está claro es si los productos que allí se comercializan son auténticos o no.
Por el momento, la compañía de Steve Jobs no se ha manifestado al respecto, pero la empresa podría iniciar acciones legales.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.