Se espera que el mercado de semiconductores crezca un 5% durante el próximo año 2012, una cifra no muy alta, causada por los problemas del mercado japonés tras los terremotos y por la recesión económica a nivel mundial. Según Venkatesan Malí, gerente de investigación de semiconductores en IDC, el crecimiento podría ser menor teniendo en cuenta la desconfianza de los consumidores por la situación financiera, el temor de alta inflación en China, India y Brasil y la actual crisis de deuda en Europa y Estados Unidos.
Además, según el estudio realizado por IDC, “el lanzamiento de Sandy Bridge y de APU de fusión en el año 2011, por parte de Intel y AMD respectivamente, así como la adopción empresarial de Windows 7, debería ayudar a acelerar el ciclo de reemplazo de PC y de impulsar la demanda de semiconductores para el segmento de la informática en 2012″.
En cuanto a sectores, el segmento de la automoción y el industrial (la energía, la automatización de equipos médicos, industriales, militares y aerodinámica)representan en conjunto alrededor del 16% de los ingresos de semiconductores. Se prevé que estos segmentas crezcan entre un 5 y un 8% en los próximos 4 años.
Por su parte, los ingresos de semiconductores para tablets, ereaders, televisores LED y LCD, disminuyeron ligeramente por la caída de la compra de dispositivos de consumo.
Además, la compañía asciende a Infosys y Cognizant al nivel de socios de canal Global…
Entre las novedades se encuentra el módulo Build, que se une a los que ya…
Desde Microsoft destacan que Arrow "tiene tanto las habilidades como la experiencia para ofrecer a…
Su cometido será enriquecer el ecosistema de socios, desarrollar programas y ampliar las oportunidades de…
Además, anuncia su adhesión al programa AWS Designated Seller of Record.
Entre las herramientas que ofrecerá a sus socios el distribuidor de software se encuentran SOTI…