BitDefender ha desvelado el auge de falsas aplicaciones que prometen informar de cuantos usuarios han visitado más veces un perfil para hacerse con las claves de acceso de los usuarios.
Dicha herramienta pide al usuario su nombre y su contraseña, entre otra información. De darlos, la aplicación comienza a publicar links a la aplicación desde su cuenta y, para no levantar sospechas, también mostrará qué usuarios de los que él sigue no le siguen. Algo que no es lo que se estaba buscando.
La única forma de deshacerse de esta aplicación es revocar los permisos que han dado y cambiar de contraseña de Twitter.
“Estas herramientas, que comenzaron en facebook y han dado el salto ahora a Twitter, no son sino la actualización de aquel fraude a la web 2.0”, explica Catalin Cosoi, responsable de amenazas online del laboratorio de BitDefender.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.