Ante la proliferación de Apple Store falsas, la compañía de Cupertino ha decidido presentar una demanda en Nueva York. Así, Apple pretende esclarecer hasta 50 casos en los que diversos falsificadores han vulnerado la imagen de su marca con la apertura de tiendas de imitación.
Ejemplo de ello es la ‘Apple Story Inc’, ubicada en Nueva York y con nombre sorprendentemente similar a la auténtica Apple Store. Sin embargo, este intento de copia quedaba lejos de las elaboradas tiendas de imitación que se descubrieron en China, concretamente en la ciudad de Kunming, gracias a una estadounidense que advirtió del fraude a través de su blog.
No obstante, estas imitaciones no lograron sobrevivir durante mucho tiempo, ya que a los pocos días de que se destapara el caso, las autoridades chinas ordenaron cerrar dos de las Apple Store falsas localizadas en su país puesto que estos establecimientos no contaban con la licencia comercial requerida.
Por otra parte, según ha informado Apple Insider, los encargados de defender la causa de Apple serán los abogados Mark N. Mutterperl y Todd Ryan Hambridge de la firma Fulbright & Jawardi LLP.
El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…
El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…
Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…
El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…
La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…
Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…