Categories: Negocios

China niega ser el causante de la operación Shady Rat

El Diario del Pueblo, el principal portavoz del gobernante Partido Comunista de China, ha desmentido que Pekín sea el causante de los ataques reportados hace unos días por McAfee en lo que parece ser la mayor cyberintrusión de la historia, denominada Operación Shady Rat.

El rotatorio no ha citado fuentes ni ha publicado nada oficial, pero es lo más cercano que existe a una reacción por parte del gobierno de China y afirma que “la vinculación de China a los ataques de piratería en Internet es una irresponsabilidad”.

La compañía de seguridad McAfee anunciaba hace unos días haber descubierto que desde el año 2006 se habían estado adquiriendo documentos de gran importancia para temas como la seguridad de varios países como Estados Unidos, Suiza, Corea del Sur, Japón, Canadá, Reino Unido o Vietnam y de organizaciones internacionales como Naciones Unidas o el Comité Olímpico Internacional y en el informe se decía literalmente que ”

Por su parte, Jim Lewis, experto en cibernética en el Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales,  declaró a Reuters que era muy probable que China estuvieras detrás de la piratería, ya que algunos de los objetivos contenían información que es de especial interés sólo para Pekín.

No es la primera vez que se acusa a China de ataques piratas informáticos fuera de sus fronteras y, de hecho, el artículo del Diario del Pueblo menciona que “el número de ataques de piratas informáticos en importantes empresas y organizaciones internacionales ha crecido este año y algunos medios de comunicación occidentales han presentado varias veces a China como el causante“.

A principios de junio, Google declaró que sospechaba que varios hackers chinos habían intentado  robar las contraseñas de cientos de usuarios de Gmail, incluidos los de los funcionarios de gobierno de Estados Unidos, y de activistas de derechos humanos y periodistas chinos, a lo que el mismo Diario del Pueblo respondió diciendo que Google se había convertido en un “instrumento político” utilizado por occidente para difamar al gobierno de Pekín.

Bárbara Bécares

View Comments

  • Los Chinos haciendo lo que durante toda su vida republicana han hecho los gobiernos norteamericanos, espiar a todo el mundo, el espionaje en las potencias imperialistas ha sido la cabeza de playa que les ha permitido avanzar en sus politicas de dominación de las economías ajenas.
    El estado chino, es hoy dia el más poderoso del mundo, fundamentando tal poderío en el dominio de las tecnologías y mercados y respaldado por el mayor ejercito del mundo concentrado en una sola republica.
    Con estos señalamientos [aunque fueran ciertos] no detendrán la marcha del estado chino hacia el dominio del mundo.

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago