Categories: Negocios

Windows Phone ha perdido un 38% de clientes desde la salida de WP7

Windows Phone ha perdido un 38% de cuota de mercado desde el lanzamiento de la versión WP7 en octubre de 2010, y ha pasado de contar con el 8% de los usuarios mundiales al 5,8%. La compañía tienen la esperanza en que la actualización de Mango, que ya está en manos de los fabricantes para sus pruebas, y el lanzamiento de los primeros smartphones de Nokia basados en este software puedan ayudar a frenar la caída. Ambos eventos que se esperan a finales de año.

De todos modos, según la consultora ComScore, la encargada de este estudio de mercado, las ventas reales son difíciles de medir puesto que Microsoft nunca revela dichos datos.

Aún así, los hechos demuestran que Android y iOS continúan creciendo, mientras que el SO de BlackBerry, Symbian y el propio Windows Phone pierden cuota de mercado.

Concretamente, Android es la plataforma que más ha crecido respecto al trimestre anterior alcanzado el 40.1%, seguido de iOS, que también ha crecido y que cuenta con un 26.6% de los usuarios.

Por su parte, los resultados de Microsoft son aún más graves si se tiene el gran crecimiento del mercado smartphone en general, que es de un 50% mayor que hace un año.

Principales debilidades de Windows Phone

Entre otras cosas, la plataforma de Microsoft para dispositivos móviles podría estar viéndose afectada por el hecho de que la esperada actualización de Mango está llevando demasiado tiempo y porque no ha encontrado su hueco entre los clientes empresariales que parecen estar más cómodos con el software de otras empresas de la competencia como el de la BlackBerry de RIM o el iOS del iPhone de Apple.

Según un informe realizado por el portal de información eWEEK no parece que Nokia vaya a solucionar las ventas, y es que el fabricante finlandés ha perdido mucha popularidad en los últimos meses, por lo que no está claro que la unión de dos empresas que no han conseguido el interés de los usuarios pueda solucionar la situación y mucho menos cuando otras compañías están consiguiendo ganarse al gran público como es el caso de Samsung.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

13 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago