Categories: Negocios

Casi todos los ordenadores que se vendan hasta finales de 2011 llevarán Windows 7

A finales de este año 2011 Windows 7 estará instalado en el 48% de los ordenadores de todo el mundo, por lo que será el primer sistema operativo y es que, de los nuevos ordenadores que se irán adquiriendo en los próximos meses, el 94% llevarán instalados la última versión del software de Microsoft. Concretamente, a finales de este año, casi 635 millones en todo el mundo nuevos equipos adquiridos contarán con Windows 7.

Annette Jump, directora de investigación de Gartner, la consultora que ha publicado estas conclusiones, ha declarado que “las mejoras constantes en los presupuestos TIC en 2010 y 2011 están ayudando a acelerar el despliegue de Windows 7 en los mercados empresariales en Estados Unidos y Asia Pacífico, donde la migración a Windows 7 se inició en gran volumen a partir del cuarto trimestre de 2010″.

Por su parte, Jump añadió que “la incertidumbre económica en Europa occidental, la inestabilidad política en algunos países de Oriente Medio y África (MEA) y la desaceleración económica en Japón después de los terremotos pueden conducir a un lento crecimiento de Windows”.

Al mismo tiempo, Gartner cree que es probable que esta versión del sistema operativo sea la última que consiga ser utilizada en masa a nivel mundial y la consultora prevé que los clientes empresariales optarán por otras arquitecturas , usando Windows a través de tecnologías de virtualización y de almacenamiento cloud.

Por su parte, otros grandes SO también han vivido el crecimiento del mercado, como Mac OS que suponía el 4% del mercado en todo el mundo en el 2010 frente al 3,3% en 2008 y se prevé que será de un 4,5% de los ordenadores en 2011, y que crecerá hasta el 5,2% de los nuevos equipos en 2015. Destaca las diferencias entre regiones del uso de Apple, marca que es mucho más popular en Estados Unidos y Europa Occidental que en otros mercados.

Por su parte, se cree que Linux se mantendrá con una cuota de mercado de menos del 2% en los próximos años “debido a los costos actuales altos de migración de aplicaciones de Windows a Linux”. Al mismo tiempo, Gartner no cree que el SO de Chrome , Android o webOS vayan a obtener una cuota de mercado significativa en el mercado de los ordenadores en los próximos años.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

21 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago