Eset y Ontinet.com dan las claves de seguridad para smartphones

Ante el auge de los smartphones y el resto de dispositivos móviles y la actual situación del cibercrimen online, que se incrementa anualmente y que se agrava durante los periodos vacacionales, Ontinet.com ha dado a conocer las recomendaciones de seguridad de Eset.
Así, con el objetivo de ayudar a solventar cualquier amenaza y/o problema derivado de la pérdida o robo de un dispositivo móvil, el fabricante ofrece los siguientes consejos:
– Proteger el acceso al smartphone: No sólo permitir el acceso a los servicios mediante la activación de la tarjeta SIM por PIN, sino el establecimiento de otra contraseña de seguridad para el desbloqueo del terminal, si éste lo admite.
– Activar las conexiones Bluetooth, Infrarrojos y WiFi sólo cuando se vayan a utilizar y blindar el acceso con contraseña.
– Tener cuidado con las tarjetas de memoria porque pueden estar infectadas: Un buen escaneo con el antivirus del ordenador o desde la aplicación de seguridad que podamos tener instalada en el smartphone ayudará a prevenir sucesivas infecciones.
– Atención a las nuevas aplicaciones: Las que se descargan desde sitios no oficiales (en su mayoría gratuitas) y no certificadas por los fabricantes pueden contener malware u otro tipo de amenaza e incluso pueden derivar en un malfuncionamiento generalizado del terminal. Por lo tanto, es mejor optar siempre por aplicaciones de sitios de confianza u oficiales y que estén siempre certificadas por el fabricante.
– No hacer caso a mensajes SMS o MMS no solicitados o de una fuente desconocida: Un buen software antivirus instalado en el smartphone también ayudará a detectar este tipo de amenazas.
– Cerrar los servicios web con contraseña antes de abandonar la sesión del navegador: Así, si alguien intenta acceder al historial de navegación, podrá ver qué servicios hemos visitado pero no acceder con el usuario y contraseña.
– Configurar las Aplicaciones de acceso a redes sociales para que soliciten la contraseña cada vez que se vaya a acceder a ellas: Así se evita que en caso de robo o pérdida, puedan acceder al perfil y suplantar la identidad del usuario.
– Conexiones a otros dispositivos: Es importante asegurarse de que nuestros dispositivos están limpios de amenazas.
– Actualizar el firmware y el software tanto del sistema operativo como de las aplicaciones.
– Hacer copias de seguridad: Para poder restaurar los datos en otro dispositivo de forma rápida y eficiente, en el caso de que sucediera algo con nuestro teléfono.
– Instalar un buen software de seguridad: Este este tipo de soluciones no sólo protegen contra el malware, SMS indeseados u otras trampas, sino que es sumamente útil en el caso de pérdida o robo si contiene funcionalidades de bloqueo remoto de la información, borrado de los datos, etc.
– Guardar en sitio seguro el identificador de su teléfono: El un número IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) identifica, de forma única, al teléfono. Este número es el que permite a las operadoras de cualquier país desactivar el teléfono en caso de robo. Para averiguarlo, sólo tiene que marcar *#06# y el teléfono devolverá el código IMEI.
Por último, el fabricante aconseja que en caso de pérdida o robo del smartphone, lo primer es comunicarse con el operador para bloquear el dispositivo, y posteriormente denunciar el hecho a las autoridades pertinentes. O si se tiene un software de seguridad instalado, proceder al bloqueo del terminal y a su localización, e informar también a las autoridades.