Categories: Negocios

Varios retailers bajan la HP TouchPad a 100 dólares

La decisión de Hewlett Packard de dejar de fabricar sus dispositivos basados en webOS y los móviles basados en el software de Palm, smartphones y tablets, ha dado un giro al mercado y está produciendo la caída de los precios de la recién lanzada TouchPad, ya que los retailers quieren deshacerse de sus productos almacenados.

Por el momento ha sido Best Buy el primero en anunciar una rebaja, en sus establecimientos en Canadá durante el fin de semana y poco después en Estados Unidos, para alegría de los habitantes de este país, que estaban impacientes.

Así, la rebaja ha dejado los tablets a tan sólo 100 dólares americanos (69 euros) en su versión de 16 GB y 150 dólares su versión de 32GB. Un precio sorprendente comparado con el precio anterior: 400 y 500 dólares respectivamente.

Best Buy tenía planeado devolver al fabricante todas las tabletas que no había conseguido vender: de los 270.000 dispositivos adquiridos para su comercialización, sólo se habían conseguido vender 25.000 un día antes del anuncio del abandono de la división de PC. A pesar de que el terminal obtuvo buenas críticas, no consiguió hacerse un fuerte competidor para el popular iPad y, ni siquiera la reducción del precio del dispositivo en 100 dólares por parte de HP a mediados de agosto consiguió aumentar las ventas de forma satisfactoria.

Por su parte, la cadena de tiendas autraliana Harvey Norman ha tomado la misma decisión. Al parecer, Ben McIntosh director de la compañía, ha declarado al International Business Times que el retailer prefiere vender todos los TouchPad que tiene en stock “ante el incierto futuro de la plataforma WebOS”.

Harvey Norman fue el primer retailer australiano en llegar a un acuerdo exclusivo con HP y adquirió 6.000 unidades de su tablet en los días previos a su lanzamiento, de las que vendió 1.200 sólo en los cuatro primeros días de comercialización.

Por su parte, no se sabe nada si algún retailer tomará la misma decisión en Europa.

Las acciones de HP se hundieron el pasado viernes más de un 20% tras el anuncio de la compañía de Léo Apotheker de abandonar su división de ordenadores, dejando el precio de estas en la cifra más baja en los últimos seis años. Por este motivo, algunos analistas creen que la compañía se precipitó anunciando esta decisión, puesto que esta incertidumbre se mezcla con los malos resultados que el fabricante ha ido obteniendo en los últimos trimestres.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago