El Consejo de Ministros de España ha firmado un nuevo acuerdo de cooperación en ciencia y tecnología con el gobierno de Estados Unidos, necesaria, según el propio gobierno español, por “la existencia de peligros emergentes derivados de incidencias de tipo químico, biológico, radiológico y nuclear, provocados por el hombre o por la propia naturaleza”.
Por su parte, según el comunicado oficial, este acuerdo ha dedicado mucha atención a “la seguridad y uso de la información, así como a la gestión de la propiedad intelectual“, y quiere garantizar “la privacidad y protección de datos personales, que se hará con arreglo a las leyes y reglamentos aplicables a las Partes”. Sin embargo, no se ha dado más información respecto a este asunto.
La Asociación de Internautas de ha quejado mediante un comunicado de la poca información que el gobierno ha aportado sobre este acuerdo y ha dicho que esperan que “el Congreso de los diputados y el Senado informen a la ciudadanía de la “letra pequeña”, compromisos y repercusiones del acuerdo “tecnológico” con Estados Unidos”.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.