Microsoft se ha pronunciado respecto a las acusaciones lanzadas hace unos días por una usuaria, que le demandó frente a un tribunal federal del estado de Seattle, en Estados Unidos, alegando que la compañía recopila datos privados de sus usuarios a través del sistema operativo Windows Phone 7, sin el permiso de estos.
La acusación presentada formalmente alega que Windows Phone 7 toma información sobre la ubicación de los individuos, independientemente de si estos han dado su aprobación al respecto o no.
Un portavoz de Microsoft ha dicho que el objetivo de la empresa, desde un principio, era ofrecer a los usuarios un control sobre su propia localización y, al mismo tiempo, que estos sepan para qué se usan los datos de ubicación. Además, añadió que incluso los datos privados que se toman de aquellas personas que lo consienten, no les sirve para identificar a los usuarios.
Según Microsoft, “ningún acto de transmisión de datos de localización de la cámara del teléfono de Windows permite a Microsoft identificar a un individuo o seguir sus movimientos”.
La preocupación sobre este tema no es nueva. El iOS de Apple y el Android de Google también fueron acusados de realizar la misma práctica hace unos meses. A este respecto, la Unión Europea aprobó un Dictamen el pasado mes de mayo con una normativa más ajustada sobre geolocalización (en cuanto a las tecnologías GPS, GSM y Wi-FI) y decidió, entre otros asuntos, que los teléfonos deberán ser vendidos con este servicio desactivado.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.