Acer, Lenovo, Toshiba y Asustek, los primeros fabricantes de ‘Ultrabooks’, han lanzado, por el momento, menos de 50.000 unidades, con la idea de que probablemente el mercado de ordenadores portátiles global no se recupere en lo que queda de año.
Tanto es así, que la consultora Gartner ya ha reducido a la baja sus previsiones de ventas dos veces desde su primer informe al respecto lanzado a comienzos de año: mientras que al comenzar 2011 se esperaba un crecimiento del mercado de ordenadores anual del 15,9%, en el mes de junio, tras una segunda revisión, esta cifra quedó en un 9,3%.
Intel, como impulsora de la idea, quiere unirse a sus socios el próximo 14 de septiembre en una reunión que tiene como objetivo superar algunos obstáculos y convencer a más fabricantes de unirse a este proyecto, según publica Digitimes.
Intel anunció hace unas semanas el ‘Ultrabook Fund’, una iniciativa a disposición de las empresas que opten por crear hardware y software para estos ordenadores: se trata de un fondo de 300 millones de dólares durante los próximos tres o cuatro años, a través de Intel Capital.
El fabricante de chips cree que estos ordenadores que competirán con el MacBook Air de Apple, podrían llegar a suponer el 40% de las ventas mundiales de ordenadores portátiles en 2012. Sin embargo, la situación económica mundial, sumado a que ninguno de estos dispositivos baja por el momento de los 1.000 dólares, hace creer a los analistas que no podrá cumplir este objetivo.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.