Categories: Negocios

Windows 8: dos interfaces para distintos dispositivos

Como ya se sabía, Microsoft ha presentado Windows 8 en la conferencia de desarrolladores que está teniendo lugar en la feria Build en Los Ángeles.

Una de las características más destacadas es que viene con dos interfaces, una similar a la de las anteriores version del SO y otra la denominada Metro que es un mosaico con diferentes iconos. Ambas podrán ser usadas en todos los dispositivos (smartphones, ordenadores, tablets o ultrabooks), y los usuarios podrán intercambiarles según les resulte más cómodo.

Ha sido Steven Sinofsky, presidente de Windows, el encargado de presentar la primicia animando a los desarrolladores a que comiencen a crear aplicaciones utilizando las nuevas capacidades de Windows 8 y las nuevas herramientas que ofrece el fabricante.

Dedicado a este propósito, está el Hyper-V, una herramienta de virtualización, que tiene como fin atraer a los desarrolladores para ejecutar aplicaciones, haciendo de Windows 8 el primero sistema operativo dirigido a los usuarios que cuenta con esta característica.

Además, Sinofsky ha dicho que Microsoft ya ha estado trabajando conjuntamente con varios fabricantes de ordenadores para las pruebas del sistema operativo.

Uno de ellos, Samsung: la nueva versión de Windows fue presentada sobre un dispositivo de la marca denominado Samsung PC Windows 8 Developer Preview que, según The Register, es poco probable que se lance como un producto comercial. De todos modos, este hecho parece confirmar los rumores de que la coreana podría estar estudiando lanzar tablets basados en Windows como sustitutos a los polémicos Galaxy 10.1, en constante disputa con Apple.

Otra de las novedades que presenta Windows 8 y que ya se conocía es su capacidad de arranque rápido que hace que los dispositivos en los que estén instalado se enciendan en menos de diez segundos. Para la muestra de esto, Steven Sinofsky utilizó diferentes dispositivos: la mencionada tableta Samsung, un ordenador de mesa táctil de HP y un ultrabook basado en chips de Intel.

Otro de los grandes cambios de Windows 8 es que, por primera vez, podrá trabajar con ARM y no sólo con Intel y AMD, como ocurría hasta el momento hasta el momento.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago