Hay que tener cuidado a la hora de escribir el nombre de Heidi Klum en los buscadores de la Red y es que, según el último estudio de McAfee, la modelo es “la celebridad más peligrosa al realizar una búsqueda en Internet“, quitándole así el puesto a Cameron Díaz, ahora en segundo lugar.
Según la empresa de seguridad, “los cibercriminales utilizan, a menudo, nombres de famosos para atraer a los internautas a los sitios web que contienen software malicioso“, siendo los nombres de actores y modelos los más utilizados para estas malas prácticas, seguidos de los de cantantes y deportistas.
McAfee quiere hacer a los usuarios conscientes de que las búsquedas de fotos o información sobre famosos “sigue generando resultados peligrosos”, aunque el estudio también afirma que estos casos se han reducido y “es ligeramente más seguro que hace un año”.
Otras de las celebridades que más utilizan los cibercriminales como gancho son el presentador Piers Morgan, Jessica Biel, Katherine Heighl, Mila Kunis, Anna Paquin, Adriana Lima, Scarlett Johansson o Brad Pitt.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…