Categories: Negocios

El CEO de Google niega las acusaciones sobre manipulación de búsquedas

Eric Schmidt ha declarado hoy frente a un comité del Senado de Estados Unidos sobre las acusaciones de varios competidores, entre ellos Microsoft, de que su compañía manipula los resultados de las búsquedas para perjudicarles y para favorecer sus popios productos y servicios.

Las autoridades del país han abierto una investigación a la compañía de Internet por abuso de su posición dominante. No olvidemos que Google es la mayor compañía de búsquedas de Internet, y un abuso de su posición iría contra las leyes sobre competencia del país.

Durante la sesión, el senador republicano Mike Lee fue el encargado de presentar las acusaciones. Como ejemplo, Lee pidió a Schmidt que explicara por qué en otras páginas web de comparación de productos, los resultados iban variando según los términos que se introdujeran, mientras que en el portal de Google Shopping, los productos de la compañía siempre se situaban en tercer lugar.

Según Lee, la empresa modifica los algoritmos para que esto suceda así y añadió que parecía “magia” que siempre sus productos quedaran posicionados en tercer lugar. A esto, Schmidt respondió inmediantamente que Google no hacía nada para que esto fuera así y añadió que no estaba al tanto de la existencia de “algún sesgo innecesario”.

Sin embargo, las respuestas del CEO de Google no dejaron satisfechos a muchos de los senadores que se quedaron con ganas de formular más preguntas cuando los 90 minutos, previamente marcados para la sesión, finalizaron, según publica Lon Angeles Times.

De todos modos, el tiempo fijado dio tiempo a que se lanzaran duras acusaciones como la del mencionado Mike Lee de que la compañía está en posición de “determinar quién tendrá éxito y quién no lo tendrá en Internet” o la del senador Richard Blumenthal que dijo de Google ser “el dueño de la carrera” y de parecer “estar ganando esta carrera“.

Schmidt, que argumentó que su página de búsquedas estaba al servicio de los usuarios y no de otros portales web, confía en que la Federal Trade Commission o Comisión Federal de Comercio (FTC), institución encargada de la investigación, les de la razón frente a las acusaciones.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago