A pesar de la crisis económica que sacude al mundo, las previsiones de crecimiento para el sector tecnológico “para los años 2011 y 2012 siguen siendo relativamente positivas“, según la consultora Forrester Research, siendo este año mucho mejor que el próximo. De todos modos, el sector en Estados Unidos pasará el bache mejor que en Europa.
Por su parte, en Europa, el sector tendrá más dificultades para salir del paso. Según dice Bartels en su blog, “los desafíos a los que se enfrenta Europa son más difíciles: una combinación de alto endeudamiento, bajo crecimiento y la situación en Grecia y, en menor medida, en Irlanda, Italia, Portugal y España” harán que el sector tecnológico se vea más afectado en el viejo continente que lo que sucederá al otro lado del charco.
Esta situación ha hecho a Forrester reducir el pronóstico de crecimiento en Europa para 2012, desde el 6,8% previsto anteriormente al 4,3%.
Sin embargo, dice Bartels que la buena noticia para el mercado de tecnología “en este contexto terrible” es que los países fuertemente endeudados son una parte relativamente pequeña del mercado de tecnología de Europa y destaca que en los países con “economías más saludables que son los nórdicos, Reino Unido, Francia, Benelux, Austria, y Suiza, los ciudadanos también son mayores compradores de bienes y servicios tecnológicos“.
Mientras tanto, las economías emergentes seguirán liderando el crecimiento de este sector. Según el analista de Forrester, América Latina, Europa del Este, Oriente Medio y África llevarán el peso fuerte del consumo en el mercado tecnológico durante este año y durante 2012 (aunque en 2012 Europa Central y Oriental bajará su crecimiento notablemente frente al año en curso).
Europa del Este, Oriente Medio y África “cosecharán el beneficio del petróleo y de sus recursos naturales” durante este año y el siguiente y Latinoamérica se verá beneficiada por la fuerte demanda de sus recursos naturales y las exportaciones manufactureras.
Por su parte, el crecimiento de la región Asia-Pacífico se verá afectado este año por los terremotos acontecidos en Japón pero mejorará notablemente en 2012, según Forrester.
Además, el mismo estudio ha concluído que serán los productos de software, los ordenadores y su equipamiento los que más se venderán en 2011 ( un crecimiento del 11,9%).
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.