Categories: Negocios

Microsoft y Samsung compartirán patentes para smartphones

Con el objetivo de intentar frenar el dominio de Apple y de Google en el mercado smartphone, Microsoft y Samsung se unirán para compartir sus patentes registradas relacionadas con los teléfonos inteligentes, “proporcionando así una amplia cobertura de los productos de cada empresa”, según los portavoces de la de Redmond han aclarado en un comunicado.

Bajo los términos del acuerdo, Microsoft recibirá derechos sobre los smartphones y tablets de Samsung que funcionen con la plataforma de Android, mientras que ambos fabricantes cooperarán en el desarrollo y la comercialización de Windows Phone. No hay que olvidar que hace pocos días Samsung sorprendió siendo el primer fabricante en lanzar un terminal basado en la actualización Mango, llamado Omnia W.

Andy Lees, director de la división de Windows Phone ha declarado que esta alianza se debe a que ambos fabricantes ven grandes posibilidades de crecimiento para el sistema operativo de Microsoft y quieren aumentar la inversión “para hacer de esto una realidad”. Los representantes de Redmond creen que es muy importante ayudar a sus socios a obtener beneficios con su plataforma.

Por su parte, Won-Pyo Hong, vicepresidente ejecutivo de estrategia de producto mundial de la división de comunicaciones móviles de Samsung, declaró que la unión con Microsoft ofrece a la coreana la posibilidad de seguir creciendo en el mercado smartphone.

Desde hace tiempo se comenta que Samsung está buscando opciones alternativas a sus dispositivos móviles basados en el software de Android que, a pesar de haber tenido mucho éxito entre los consumidores, también le está trayendo muchos problemas con su rival Apple que le acusa de infringir sus patentes y que pretende parar la comercialización de la gama Galaxy en muchos países. Una unión con Microsoft podría ser beneficiosa puesto que muchos expertos creen que el SO de Windows para móviles conseguirá liderar el mercado en 2015.

Ayer mismo se hizo público que la compañía coreana había decidido liderar conjuntamente con Intel el desarrollo de una nueva plataforma de código abierto que se llamará Tizen y que sustituirá a la fracasada MeeGo.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago