Categories: Negocios

El desempleo aumenta un 0,4% en el sector minorista en España

El sector minorista también se ha visto afectado por la subida del desempleo, con una caída de la ocupación 0,4% en septiembre, siendo Andalucía, Murcia y Asturias las regiones más afectadas y Canarias y Castilla y León las que mayor crecimiento del empleo en el sector minorista han registrado.

Por modos de distribución, todos los tipos de establecimientos han reducido su personal en septiembre, siendo las grandes superficies las que más empleados han despedido, con una caída de ocupación del 2,8% el pasado mes. Teniendo en cuenta los primeros nueve meses de este año 2011, las grandes cadenas son los únicos  minoristas en presentar una cifra positiva de ocupación, el cual aumentó un 1,5%. Por su parte, las pequeñas cadenas presentan la mayor caída interanual con una bajada de la ocupación en este tipo de establecimientos entre enero y septiembre del 2,4%, de acuerdo con los datos anunciados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por otro lado, las ventas del sector minorista cayeron en un 5,4% durante los nueve primeros meses del año con respecto al año anterior, siendo el sector de los ‘equipos personales’ el más afectado. Todas las comunidades autónomas de España han presentado variaciones interanuales negativas en sus ventas minoristas en septiembre.

Concretamente, la venta de equipos personales cayó un 9,7% en septiembre respecto al año anterior y registra una pérdida del 2,4% de media en lo que va de año. Todos los sectores muestran resultados negativos siendo el del ‘equipo del hogar’ el peor parado cuando se tiene en cuenta la media entre los meses de enero y septimebre, ya que sufrió una caída de las ventas del 8,9%.

En cuanto a modos de distribución, las grandes cadenas son las menos afectadas por la caída de las ventas con un descenso en septiembre del 0,7%, mientras que las empresas unilocalizadas y las pequeñas cadenas son las que más han notado la caída de las ventas, con una bajada del 7%. Las grandes superficies también registran grandes pérdidas.

Bárbara Bécares

View Comments

  • Lo del paro y desempleo en españa ha llegado a niveles criticos. Lo que necesitamos es gente que trabaje y cotice, no gente que no trabaje y viva de las subvenciones y prestaciones sociales. He visto algunas interesantes oportunidades en http://www.contactosdetrabajo.com que es gratuto. Un saludo a todos

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

24 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago