Categories: Negocios

El CEO de Google insiste en que Motorola no recibirá un trato preferencial

La adquisición de Motorola por parte de Google, sigue levantado sospechas entre los analistas y, probablemente también entre los socios del gigante de Internet en el uso de su plataforma Android en el sector de los dispositivos móviles. Sin embargo, Eric Schmidt, CEO de la empresa ha vuelto a insistir en que esto no será así y que su compañía seguirá tratando a todos sus partners por igual.

Concretamente, según Schmidt, el acuerdo con el fabricante de móviles con sede en Estados Unidos “no violará la apertura de Android”, reiterando que el sistema operativo seguirá siendo libre, como hasta ahora.

Eric Schmidt se encuentra de visita en Corea del Sur, país de uno de sus socios principales, Samsung, muy popular en el mercado smartphone con sus terminales de la gama Galaxy basados en el software de Google y allí les contó a los reporteros que la compañía avisó “en general” a sus socios del acuerdo que iba a cerrar con Motorola.

Esta no es la primera vez que los directivos de Google se pronuncian a este respecto. Poco tiempo después de la compra de Motorola, tras las especulaciones de especialistas en el mercado sobre el perjuicio que esto podría suponer a empresas como Samsung o HTC, Andy Rubin, vicepresidente senior de la sección de móviles, afirmó que “nuestra visión para Android no se ha modificado y Google sigue firmemente comprometido con el SO como una plataforma abierta”.

Parece ser que una de las razones principales que promovió esta operación fue que le permitió a Google contar con una gran cantidad de patentes que poseía Motorola y que le serían muy útiles para defenderse de las acusaciones de sus rivales en el mercado sobre infracción de estas.

El CEO de Google también tuvo palabras para los productos de Apple, la compañía que ha interpuesto demandas en una gran cantidad de países diferentes a Android por violación de patentes. Según Schmidt, “el esfuerzo Android comenzó antes que el esfuerzo del iPhone“.

Los periodistas, según publica Reuters, también le preguntaron sobre la polémica frase que aparece en la biografía de Steve Jobs (que ya es un Best Seller poco después de aparecer en el mercado) sobre su intención de acabar con Android, del que decía que era un producto robado. Schmidt dijo que habiá tomado la decisión de “no hacer comentarios sobre lo que está escrito en un libro después de su muerte”, para afirmar después que Jobs era “un ser humano fantástico”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Alianza de Orizon y Minsait para extender los servicios de rendimiento y eficiencia operativa

El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…

2 días ago

Ávila acogerá en mayo la primera edición de V-Valley Tech Summit

El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…

3 días ago

EET incorpora las soluciones de videovigilancia de Ernitec

Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…

3 días ago

Arrow alcanza un acuerdo en Europa con Object First

El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…

3 días ago

Ingram Micro comienza a distribuir en España el software de StorMagic

La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…

3 días ago

Cisco Engage aborda los retos de la era de la inteligencia artificial

Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…

3 días ago