© Helder Almeida - Fotolia.com
Los fabricantes vendieron 14,8 millones de ordenadores en el tercer trimestre de 2011 en toda Europa Occidental, lo que supone una caída del 11,4% frente al mismo periodo del pasado año, siguiendo la tendencia a la baja registrada en los últimos trimestres.
El segmento de mercado que muestra el mayor descenso se registró en el de consumo, que disminuyó 18,8% anual. Por su parte, aunque todos esperaban que el sector profesional se viera impulsado por la migración a Windows 7, la cifra no fue tan buena como lo esperado, a causa del pesimista panorama económico que hace a los empresarios ser cautelosos en sus gastos, según publica Gartner, cayendo un 2,1% frente al tercer trimestre de 2010 en Europa Occidental.
Meike Escherich, analista de Gartner, consultora encargada de este estudio, declaró que esta cifra presentada en el pasado trimestre es “aún más desagradable” que las caídas presentadas en los trimestres anteriores, porque este período suele caracterizarse por el crecimiento de la ventas, impulsado por la ‘vuelta al cole’. Ya cuando Gartner presentó hace un mes el estudio sobre las ventas de ordenadores durante el mencionado periodo a nivel mundial, los analistas declaraban que la ‘vuelta al cole’ de este año había sido “decepcionante”.
Hay que tener en cuenta que estas cifras se refieren a las ventas por parte de los fabricantes a los mayoristas y minoristas para su venta final. Por este motivo, según Escherich, la baja cifra se ha visto afectada, como en los trimestres previos, por el alto stock que los minoristas han ido almacenando en los últimos meses, que les conduce a reducir la compra de nuevos productos.
HP mantiene su liderazgo en la región y la incertidumbre por una posible escisión de su división de ordenadores no ha afectado tanto a las ventas como los analistas creían, según Gartner. Acer, que continúa con sus problemas de inventario, quedó en segundo lugar, pero viendo peligrar su posición tras una caída del 45,1%. Asus destaca por haber aumentado sus ventas de una forma considerable y relegar al cuarto puesto a Dell. El éxito de la taiwanesa se debe al crecimiento de las ventas de sus ordenadores en el mercado de consumo y en las empresa de pequeño o mediano tamaño. Apple, con un 28% de crecimiento, por su popularidad tnato en el mercado de consumo como en el sector empresarial, se quedó con el quinto puesto del mercado.
Francia ha sido uno de los grandes mercado de la región menos afectados por la crisis y los fabricantes vendieron un 2,1% menos que hace un año. Mientras tanto, en Alemania, las ventas cayeron un 7,9% y en el Reino Unido un 11%.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.