Se filtran imágenes en Socl.com, la posible red social de Microsoft

Negocios

Se han filtrado unas imágenes en Internet de lo que parece ser la red social que Microsoft está desarrollando para competir con otras como Google + o Facebook, dentro del enlace socl.com. Desde hace tiempo se rumorea que la compañía creada por Bill Gates podría haber denominado a su red social con el nombre de Tulalip.

Imágenes filtradas en Internet de la red social de Microsoft y publciadas por TechCrunch

Según lo que se veía en las imagenes, que ya han sido retiradas de la Red, se ve una red social con un diseño familiar, con informaciones de los contactos en el centro de la pantalla, con invitaciones y creaciones de eventos en la parte derecha y con etiquetas para clasificar a los contactos y el servicio de chat a la izquierda. Algo similar al diseño inicial de Facebook. De hecho no parece que tenga grandes novedades en las imágenes filtradas, salvo que integrará el buscador Bing.

La página web www.socl.com, donde aparecían estas imágenes, se presenta ahora como una página sin contenidos. Al buscarla en Google, los responsables aclaran bajo el enlace: “Gracias por visitarnos. Socl.com es un proyecto de diseño interno de un equipo de Microsoft Research que se publicó por error en la Web”.

Por su parte TechCrunch destaca que la red social va a dar la posibilidad de compartir vídeos fácilmente entre los usuarios, aunque no parece que esta aplicación cuente por ahora con el apoyo de alguna gran plataforma dedicada a esta actividad como Netflix, observando las imágenes. Además, siguiendo la estela del servicio ‘hangout’ o ‘quedadas’ de Google+, la red social de Microsoft podría dar la posibilidad a varios contactos de unirse a través de sus ordenadorescon la webcam activada para hacer cosas juntos como ver vídeos o chatear todos a la vez.

Esta no es la primera vez que aparecen imágenes en Internet de la que podría ser la red social del gigante de Redmond. En julio se filtraron las primeras fotos del portal, también en el enlace socl.com, del que se decía que se llamaría Tulalip y también contaba con el buscador Bing integrado. Por su parte, Tulalip parecía ser accesible desde Facebook o Twitter, pero las nuevas imágenes no muestran nada relacionado con eso.

Lea también :