_
La rapidez de Twitter hace de esta red social la más atrayente para los usuarios a la hora de dar sus opiniones sobre los candidatos a la presidencia española. Concretamente, el 84% de los comentarios sobre Mariano Rajoy y el 91% de las opiniones sobre Alfredo Pérez Rubalcaba se han publicado en Twitter .
Uno de los datos que más destaca del análisis, hecho tras estudiar los comentarios en las redes sociales a través de su sistema de medición Buzzmetrics es que, mientras que los medios apuntan a una clara mayoría absoluta del Partido Popular, los usuarios de Facebook, Twitter y similares no creen que el partido que lidera Mariano Rajoy vaya a obtener la mayoría absoluta y que consideran que otros partidos minoritarios, como Izquierda Unida o UPyD, conseguirán una importante parte de los votos. Además, como se puede apreciar en el gráfico, los votos entre PP y PSOE parecen reñidos si se tuviera en cuenta la inteción de voto de los internautas.
El candidato más seguido y más activo en Twitter es Alfredo Pérez Rubalcaba que, según el estudio, ha posteado 420 comentarios, y que cuenta con un total de 4.322 respuestas y un ratio de amplificación de más de 10 puntos mientras que en el caso de Mariano Rajoy este ratio no llega a 9.
Fotogalería. Gráficos del estudio:
_
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.