Categories: Negocios

HP paga a Intel para mantener Itanium, según Oracle

Oracle ha revelado  frente la Corte Superior del Estado de California que Intel y HP tienen un acuerdo “secreto” con el objetivo de mantener vivo Itanium durante dos generaciones más.

Este es un paso más en la batalla abierta entre HP y Oracle desde que el pasado mes de marzo el fabricante de software decidiera abandonar el desarrollo del chip. Después de meses de acusaciones mutuas, el fabricante de ordenadores denunció a su antiguo socio el pasado mes de junio de manera formal por no cumplir con las “obligaciones jurídicas que se aceptaron”

Según el fabricante de software alegó en su protesta, “Intel ya habría acabado hace años con Itanium, pero HP ha pagado secretamente a su socio para que siga lanzando novedades en Itanium y dar así la apariencia de que el microprocesador, que ya está muerto, sigue vivo”.

De acuerdo con Oracle, lo que pretende la compañía liderada por Meg Whitman es retener a los clientes en la plataforma y es que Itanium le da a HP más dinero que lo hacen los chips x86.

Itanium fue creado hace cosa de diez años por HP y desarrollado conjuntamente por esta compañía y por Intel. Ambos fabricantes son rivales directos después de que Oracle adquiriera Sun Microsystems, entrando así en el mercado de los servidores.

Además, según publica ZDnet, Oracle también ha dicho en su queja que en la batalla legal contra HP nunca se ha mencionado que el procesador se mantiene vivo por el interés del fabricante de ordenadores y que, por el contrario, “HP no para de hablar del compromiso de Intel con Itanium”.

Todo comenzó cuando en septiembre del 2010, HP le pidió a Oracle que firmara un acuerdo para ofrecer apoyo a la plataforma de Itanium a largo plazo. Según Oracle comentó en un comunicado lanzado en verano, en aquel momento el fabricante de ordenadores ya sabía que en unos años Intel quería acabar con Itanium, pero no se lo comunicó al creador de software.

Según Oracle, con el tiempo descrubrieron que toda la junta directiva, incluido Léo Aptoheker, anterior CEO, estaban enterados de los planes de Intel y que estaban “preocupados por lo que pasaría cuando Oracle de enterara del plan”, según la misma compañía declaró. Según la empresa de software, ellos no se enteraron de todo hasta 6 meses después de firmar el acuerdo con HP.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

20 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago