Categories: Negocios

El Cloud Computing aún tiene que hacerse entender

El Cloud Computing entra en su adolescencia y es que, aún no ha conseguido madurar del todo y comienza esa etapa en la que necesita encontrar su identidad y saber hacerse entender para continuar con su desarrollo. Así es como lo han definido los analistas de Forreter Research que dicen de este tecnología que ya no es nueva y, siendo el futuro de la informática, ha de comenzar a ser implementada en todos los ámbitos.

Sin embargo, diversos estudios realizados en los últimos meses demuestran que aún hay un gran desconocimiento del concepto del cloud. Por ejemplo, una encuesta realizada por Microsoft a 750 compañías canadienses descubrió que el 19% de las empresas que afirmaron que no están usando esta tecnología de la nube, en realidad sí que lo estaban haciendo, lo que demuestra que aún muchas empresas y usuarios tienen un desconocimiento del concepto y no son conscientes de que ya forma parte de sus vidas.

Ese desconocimiento lleva a otro problema que es que algunos partidos conservadores de varios países, entre ellos Estados Unidos, quieren controlar el uso de los servicios cloud y, por ejemplo, en el estado de Texas hay algunas normativas en ciertos municipios que prohíben el uso de estos cuando se ofrecen por proveedores que no residen en el país, alegando que así se protege la intimidad de los ciudadanos.

Teniendo en cuenta la adolescencia del cloud, James Staten, analista de Forrester Research da unos consejos sobre cómo hacer en 2012, entre los que destaca que las empresas que ofrecen estas soluciones y servicios deben tener experiencia en esta tecnología para que su implementación sea correcta y para que las empresas usuarias puedan aprovecharla al máximo.

Otra idea es que los directivos de compañías entrenen de algún modo u ofrezcan consejos a sus empleados para utilizar sus sistemas cloud sin cometer fallos importantes que puedan perjudicar a la compañía. Por ejemplo, “publicando una política de uso de nubes que indique cómo su se puede utilizar de la mejor manera las nuevas tecnologías”, según publica Staten en su blog.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago