Para el año 2015, el cloud computing almacenará más del tercio de los datos globales. Concretamente, casi el 34% del tráfico de los centros de datos de todo el mundo estarán albergados en sistemas cloud, un gran crecimiento de más del triple de la cifra de 2010, cuando el tráfico de datos en la nube supuso el11% de los totales.
Según dice Cisco en su informe ‘Cisco Global Cloud Index: Forecast and Methodology, 2010-2015’, este crecimiento es natural ya que los beneficios de la computación en la nube, como el coste inferior al del almacenamiento y recuperación de datos para consumidores y empresas, han ido siendo reconocidos en los últimos años.
En cuanto a regiones, América del Norte y Europa Occidental liderarán en acceso de banda ancha, mientras que Asia-Pacífico es líder en el número de suscriptores debido a la gran población de la región.
Entre los años 2000 y 2008, los datos peer-to-peer para compartir archivos dominaron el tráfico de Internet, lo que significa que en mencionado periodo, la mayoría del tráfico de Internet no tocó un centro de datos, sino que se comunicaron directamente entre los usuarios de Internet. Según Cisco, “el tráfico en los centros de datos seguirá dominando Internet en el futuro, pero la naturaleza del tráfico del centro de datos se someterán a una transformación de fondo provocada por aplicaciones en la nube, servicios e infraestructuras“.
El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…
Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…
El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…
La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…
Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…