El gasto mundial en la seguridad cibernética podría alcanzar 60.000 millones de dólares en 2011 y se prevé que crezca un 10% cada año durante los próximos tres a cinco años, según un informe de PwC.
La actividad de las transacciones totales desde el año 2008 han crecido en más 22.000 millones de dólares a nivel mundial, un promedio de más de 6.000 mil millones de dólares cada año. Sólo en el primer semestre de 2011, el gasto se incrementó en un 70% en comparación con el año 2010.
Según Barry Jaber, jefe de seguridad de la industria de PwC, las empresas especializadas en seguridad son conscientes de que hay que aprovechar el alto consumo de soluciones para la protección de equipos y ha declarado que “las empresas de tecnología e informática está haciendo adquisiciones para diferenciar sus ofertas, mientras que las empresas de defensa siguen haciendo ofertas para diversificarse”.
Según el informe, en la mayoría de las regiones, el sector privado realiza la mayor parte del gasto en seguridad cibernética, mientras que Estados Unidos es una excepción, siendo el gasto gubernamental casi igual al gasto de las empresas privadas. Esto se debe a que el presupuestos de inteligencia y defensa son significativamente mayores que en cualquier otro país.
Otros elementos clave para que ayudarán al crecimiento en el gasto en seguridad cibernética son el aumento de las amenazas informáticas, de nuevos actores y de nuevos vectores de amenazas, una mayor vulnerabilidad debido al uso más generalizado de la tecnología, los dispositivos móviles y en especial la computación en nube, el aumento de la conciencia de las organizaciones y los consumidores de las amenazas y la innovación de servicios de soluciones de seguridad y que existe una regulación cada vez mayor al respecto, en particular en lo relacionado a la protección de datos personales.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.