© Helder Almeida - Fotolia.com
Google está trabajando en la creación de una tienda de comercio electrónico al estilo de la de Amazon. Según rumores, la compañía de Mountain View está llevando a cabo conversaciones con los principales minoristas y transportistas para la creación de un servicio que permitiría a los consumidores comprar online y recibir sus pedidos en un día a bajo coste.
Sin embargo, según otras fuentes consultadas por The Wall Street Journal, Google no tiene pensado vender artículos directamente a los consumidores, si no que la idea sería unir su motor de búsqueda de productos con páginas web de venta online para realizar las compras a través del buscador, siendo la compañía de Internet la que se encargaría de surpervisar que el envío fuera rápido.
Esta segunda opción que se baraja incluiría, de acuerdo con las fuentes consultadas por el diario estadounidense, un sistema que permitiría a los compradores saber si las tiendas cercanas tienen un producto que el consumidor necesita y si se puede conseguir que que este llegue en un sólo día.
De ser ciertas estas informaciones, Google accedería a la industria de venta minorista que se espera que crezca en Estados Unidos un 12% hasta 197 millones de dólares (146 millones de euros) durante este año 2011, de acuerdo con Forrester Research. Amazon se llevará el mayor trozo del mercado tras el aumento del 50% que se espera de sus ventas.
Este sería otro movimiento más de la compañía fuera del campo de las búsquedas donde es líder y del software donde ha entrado gracias, sobre todo, a Android y Chrome. En el ámbito del consumo minorista, la compañía se presenta como uno de los futuros líderes de la tecnología NFC de pago a través del móvil gracias a su servicio Google Wallet. Por otro lado, hace unos meses que se lanzó Google Offers, servicio con el que la empresa entró en el mercado de los descuentos diarios entre las que destacan rivales fuertes como Groupon.
Por su parte, hace unas semanas se presentó Google Music, un servicio de música en la nube que compite en el mercado del iTunes de Apple, pero que tiene como desventaja que, al menos por el momento, no cuenta con el apoyo de Warner Music, una de las cuatro grandes discográficas a nivel mundial.
El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…
El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…
Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…
El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…
La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…
Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…