Se prevé que la inversión mundial en seguridad será de 22.900 millones de dólares en 2012 (17.530 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 8,7% frente al gasto realizado durante el año que está a punto de finalizar.
Según el estudio, realizado por Canalys, aunque la tecnología antivirus es una tecnología madura, sigue siendo el motor de ingresos para muchos vendedores ya que el primer paso para gran parte de las pequeñas y medianas empresas es proteger su infraestructura.
En cuanto a los fabricantes, la consultora prevé que las pequeñas empresas proveedoras de seguridad vayan a ir desplazando en los próximos años a las más conocidas como Symantec, McAfee y Trend Micro y el informe señala a Kaspersky Lab como uno de los proveedores que más rápido está creciendo.
Nushin Hernández, analista de investigación en Canalys ha declarado que aún hay pymes que no son conscientes de que puedes ser objetivo de los ciberdelincuentes, del mismo modo que las grandes corporaciones y advierte que “los riesgos de seguridad son frecuentes para empresas de cualquier tamaño”.
Según Hernández, “las pymes suelen buscar la protección basándose sólo en las amenazas en línea, mientras que las grandes organizaciones tienen las estrategias de seguridad más claras”.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.