Categories: Negocios

El 75% de los materiales ofimáticos se puede reutilizar

Ecofimática ha hecho un recorrido por su trayectoria, centrada, desde hace diez años, en la recogida, gestión y reciclaje de la “basura informática”. Desde el 2002, la firma y su canal han gestionado ya más de 20.000 toneladas de residuos.

Para José Pérez, director general de la fundación, el 75 % de los materiales incluidos en equipos informáticos para oficina son reciclables. Además, la recogida y el reciclaje de equipos es posible no sólo gracias a la empresa, sino también a los participantes que colaboran.

Foto Codes - Fotolia.com

Y es que, tal y como ha explicado a los medios, el organismo recoge el 70% del total de lo que trata del canal profesional y el 30 % del mercado doméstico.

Asimismo, la firma española cuenta con 26 empresas adheridas que agrupan, sobre todo, a la mayoría de fabricantes y distribuidores del sector como Brother, Kyocera, Canon, Lexmark, Ricoh, Epson, Fujitsu, Océ, OKI o Xerox, “que apuestan por colaborar en que el ciclo rede vida de los productos finalice correctamente. Curiosamente, la empresa HP no acompaña a Ecofimática en esta labor”, declara el director general.

Aunque el aumento de la cantidad de toneladas procesadas desde entonces “son satisfactorias”, Pérez espera que la legislación europea siga desarrollándose para alcanzar una nueva directiva comunitaria que modifique el Real Decreto de residuos electrónicos y regular “aún más” las obligaciones de los productores.

Ecofimática, en cifras
Desde que se puso en marcha la legislación en 2005, la recogida ha avanzado a pasos agigantados: de 1.124 toneladas en 2005 a casi 3.000 en 2010. Según las previsiones, 2011 cerrará superando esta cifra.

“Sabemos que queda mucho por hacer, pero estamos satisfechos de los resultados crecientes de nuestra actividad que no sólo contribuye a la mejora del medioambiente, sino también de la situación económica ya que el reciclaje de los productos ofimáticos permite reaprovechar materias primas y ahorra recursos naturales y energéticos, con el recorte de gastos que esto conlleva”, ha señalado Pérez.

Celia Vargas

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago