ChannelBiz hace un repaso, un año más, por las noticias más importantes de este 2012 que está a punto de finalizar, mes a mes.

ChannelBiz hace un repaso, un año más, por las noticias más importantes de este 2012 que está a punto de finalizar, mes a mes.
Durante el CES de Las Vegas, Samsung presentará una televisión que tendrá un diseño nunca antes visto en el mercado, según la empresa ha comentado.
Según una publicación taiwanesa que ha tenido acceso a una de las primeras versiones de prueba del Windows 9, este carecerá también de botón de inicio.
SugarCRM es un ejemplo claro de lo que el código abierto puede ayudar al canal a impulsar nuevas soluciones de software más flexibles y rentables.
Acer pretende ayudar a sus socios, con el Synergy Portal, a cumplir los objetivos que la empresa fabricante exige y a impulsar su crecimiento.
El smartphone de Fujitsu, que ya triunfa en Japón, tiene un software modificado, con imágenes grandes y de fácil uso para atraer a la tercera edad.
La Policía Nacional ha relatado los cinco fraudes más comunes de este 2012 y dan consejos a los internautas para mejorar su seguridad en la Red.
Las visitas a páginas web de comercio electrónico han notado un crecimiento frente al pasado año, siendo Amazon el portal favorito en Estados Unidos.
El iOS de Apple ha perdido mercado en España, mientras ha crecido ligeramente en Europa y ha superado por primera vez a Android en Estados Unidos.
A pesar de los cambios como la reducción de horas, las organizaciones dicen que, en la práctica, Foxconn sigue incumpliendo normas laborales.
El terminal que se basaría en Windows RT podría ser presentado por Nokia el próximo mes de febrero durante el Mobile World Congress.
Intel ha presentado las 'unidades informáticas' NUC DC3217BY y DC3217IYE, con un coste de alrededor de 300 euros a lo que hay que añadir los periféricos.
Amazon vuelve, por octavo año consecutivo, a liderar el ranking de Foresee, destacando por la facilidad de uso del site y la variedad de productos.
Microsoft está satisfecha con su actividad minorista y afirma que sus profesionales están capacitados para comprender las necesidades de los compradores.
Los televisores inteligente con Google TV de LG tendrá diversos tamaños y llegarán con novedades en el software como soporte para videojuegos.
Se prevé que Samsung presente su Galaxy Note III y el Galaxy S IV en el CES, lo que le ayudaría a alcanzar el 40% del mercado smartphone de 2013.
Dicen los portavoces de Google que la oferta de Apps es similar al Office pero más simplifiado y ayudaría a las empresas a ahorrar costes.
El vendedor online eBay se ha unido a Toys 'r' us y a Macy,con el objetivo de ofrecer aplicaciones a través del móvil que guiarán a los clientes.
Los creadores de The Billionaire Shop dicen que hasta el lanzamiento de esta web, los productos de lujo no eran accesibles para los consumidores online.
La mayoría de los encuestados usa sus dispositivos en el entorno de trabajo, pero una gran cantidad de ellos no sabe si la empresa tiene políticas BYOD.
Gracias a Eloqua, Oracle podrá ofrecer soluciones de software que mejorará las ventas en Internet de los clientes de la empresa.
El fabricante Toshiba ha lanzado 12 nuevos terminales basados en Windows 8 con diferentes características, tamaños, pesos y para todo tipo de bolsillos.
Granjon, CEO de Vente Privée dice que la empresa se centra en la calidad del servicio para ganar clientes, algo que aprendió de Amazon.
Los analistas recomiendan a los fabricantes que sean capaces de ofrecer buenos contenidos en las TV inteligentes para ganar la confianza de los usuarios.
En comparación con las ventas de Windows 7 durante su lanzamiento, Context ha comprobado que Windows 8 aún no es muy popular entre los profesionales.
En plena época navideña, que supone la de mayores ventas del año, ChannelBiz hace un repaso sobre las ventas en este año marcado por la crisis.
Según rumores, HTC podría estar preparando dos tabletas basadas en Windows, una de 7 pulgadas para competir con Kindle Fire y Nexus 7 y otra de 12.
El proveedor de Linux, Red Hat ha crecido gracias al aumento en el número de suscripciones a sus servicios y ha aprobado su cuarta adquisición del año.
A pesar de que los directivos dicen que los servicios gestionados les resultan muy rentables, la industria TIC aún no confía en este modelo plenamente.
La nueva solución de Datisa ofrece a sus clientes herramientas que van desde el diseño de las páginas hasta su administración con los sistemas ERP.