Por primera vez en la historia, el gasto global en compra de dispositivos electrónicos sobrepasará al billón de dólares durante este año 2012 (unos 784 mil millones de euros). Para comparar, el pasado año 2011 el gasto fue de 963.000 millones de dólares.
En concreto, los smartphones serán los dispositivos que más impulsen este gasto, según el estudio de CEA (Asociación de Electrónica de Consumo) y de Gfk que recuerda que la demanda mundial de smartphones ya fue el principal motor de crecimiento del gasto en 2011.
Por su parte, el mercado tablet se espera que crezca en un 12%, una cifra alta pero no tanto como el crecimiento al que nos tiene acostumbrados, a causa de los éxitos del pasado: en 2011 se vendieron 96 millones de tabletas de las que, según Apple, 32,1 millones fueron iPads.
Por otro lado, se espera que el mercado de los dispositivos móviles (portátiles, tablets y netbooks) crezca un 10%, gracias, entre otros, al éxito que se espera del mercado Ultrabook. Los ordenadores de mesa sólo venderán un 3% más durante este nuevo año, mientras que el mercado de los televisores crecerá en un 1%.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
View Comments
Soy socio de un ecommerce de venta de material de oficina on line
Nosotros hemos estado reflexionando sobre la posibilidad de diseñar un app para nuestro negocio y hemos llegado a la conclusion de que con html 5 el panorama puede ir cambiandop hacia el diseño y adaptacion de las web para navegacion movil e ir sustituyendo a las apps, salvo casos eszpeciales.
Como boton de muestra , por ejemplo, facebook se usa a traves de movil y tablet en el 95% a traves de aplicacion web y solo el 5% a traves de sus apps
Al final, he llegado a la idea de que lo mejor va a ser desarrollar en html e ir adaptando a los diferentes dispositivos. Que opinais ?