Categories: Negocios

Los futuros Ultrabooks tendrán pantallas táctiles y reconocimiento de voz

Desde que Intel presentara su concepto Ultrabook hace un año el mercado ha apostado por estos portátiles potentes y a la vez muy manejables que se han convertido en las estrellas del CES 2012. Y si ahora de lo se te trata es de que sean ultrafinos y ofrezcan un gran rendimiento para el futuro se espera que tengan pantallas táctiles, reconocimiento de voz, larga vida de batería y precios más bajo. Así lo ha asegurado Intel durante una ponencia en la feria que hasta el 13 de enero se celebra en Las Vegas.

Se espera que este año lleguen al mercado más de 75 ultrabooks que a buen seguro retarán la supremacía del portátil, sobre todo cuando bajen los precios. Los primeros ultrabooks que llegaron al mercado rondaban los 1.000 dólares, un precio que ahora parece haber descendido a los 800 dólares y que se espera que se acerque a los 699 dólares a finales de este año.

Pero además de costar menos, los futuros ultrabooks tendrán nuevas características, como contar con pantallas táctiles. Intel asegura que los usuarios no querrán prescindir del teclado, por lo que la pantalla táctil ofrecerá funcionalidades complementarias para gestos, hace zoom o moverse por la página.

Intel, además, ha anunciado un acuerdo con Nuance para llevar el reconocimiento de voz a los ultrabooks a finales de este año. También llegarán modelos híbridos con pantallas plegables que permitan convertir el ultrabook en un tablet.

Intel también ha hablado de otras tecnología futuras para los ultrabooks, mostrando un concepto bautizado como Nikiski y basado en Windows 8 con una pequeña pantalla en la parte superior. Cuando el portátiles Nikiski está apagado esa pantalla se puede utilizar para acceder a los datos básicos del PC.

También se han realizado demostraciones con un portátil que podría reconocer gestos de las manos, como puede hacerse con Kinect.

Todos estos nuevos ultrabooks llegarán a finales de este año y estarán basados en el microprocesador Ivy Bridge, que seguirá a los actuales Sandy Bridge .

Lo que sí es cierto es que el futuro de los ultrabooks está garantizado después de que el año pasado Intel anunciara un fondo de 300 millones de dólares para promover el desarrollo de tecnologías para los ultrabooks. Además, la empresa de investigación de mercado IHS iSuppli predice que para 2015 se habrán lanzado al mercado 136,56 millones de ultrabooks.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

21 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago