Categories: Negocios

Intel y Qualcomm buscan nuevos mercados en CES 2012

Los integradores tendrán mucho trabajo este año con los cambios que se están anunciando en el CES 2102. Intel, un peso pesado del mercado de PC y servidores quiere hacer su entrada en el segmento de smartphones y tablets, dominado actualmente por la británica ARM. Qualcomm quiere hacer lo contrario, bien posicionado en el mercado de teléfonos avanzados, quiere dar el salto al mundo de los ordenadores, y más concretamente al de los ultrabooks.

Intel, que prácticamente inventó los netbooks con su serie de procesadores Atom, no ha sido capaz de entrar en el mercado de smartphones –ni más tarde en el de los tablets, donde el consumo de energía es uno de los aspectos que más se tiene en cuenta de un procesador. Quién sí ha triunfado ha sido ARM, que curiosamente no es fabricante de chips, sino que desarrolla diseños que después utilizan compañías como Qualcomm, Nvidia o Texas Instruments. Pero como es lógico, Intel no va a dejar pasar uno de los segmentos con mejores previsiones y desde hace unos meses trabaja en procesadores de bajo consumo, productos que empezarán a verse en terminales móviles e incluso en tablets a finales de este año.

Ha sido en el CES de Las Vegas donde Intel ha anunciado acuerdos con Lenovo y Motorola, los primeros escogidos para utilizar los nuevos procesadores de Intel para dispositivos móviles. Lenovo ha presentado incluso un terminal, el Lenovo K800, pero casi más importante es el diseño de referencia que ha presentado Intel para un terminal de 4,3 pulgadas, dos cámaras y el chip Z2460, con el que la compañía espera reducir el tiempo y dinero que tiene que invertir un OEM para poner un teléfono en el mercado.

En cuanto a Qualcomm, tiene una amplia presencia en el mercado de dispositivos móviles gracias a sus procesadores Snapdragon, que integran CPU, WWAn, Multimedia, GPU y GPS. Es decir todo lo relacionado con las redes; una CPU responsable del sistema operativo; multimedia, tanto audio como vídeo en diferentes resoluciones e imágenes; una GPU responsable de temas gráficos y además el GPS para los servicios de localización. Si a esto le unimos y  bajo consumo de energía nos encontramos con uno de los mejores productos para los dispositivos móviles.

Pero al igual que Intel, Qualcomm busca mercados nuevos, y su opción es el de los PCs, y quien tiene la clave para que esto ocurra es Microsoft. El mercado de los ordenadores está dominado por la arquitectura x86, que es la que utilizan Intel y AMD, y por eso los fabricantes que basan sus procesadores en la arquitectura de ARM nunca han tenido ninguna posibilidad en este mercado de PC. Hasta ahora. Hasta que Microsoft anunció hace unos meses que la próxima versión de su sistema operativo, Windows 8, tendría ediciones tanto para x86 como para ARM, lo que ha dejado la puerta abierta a Qualcomm, que no quiere perder ninguna oportunidad y está aprovechando su presencia en el CES 2012 para hablar con los fabricantes de ordenadores, a los que está presentando Snapdragon S4, su primer procesado para PC que se ofrece con uno, dos o cuatro núcleos que funcionan a velocidades de 1,5GHz y 2,5GHz.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

1 día ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

1 día ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

5 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 semana ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 semana ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 semana ago